Al ganar el concurso de Tunas "San Borja... Mi orgullo", el Señor Claudio Godoy quien es Director de Extensión y Cultura de la Municipalidad de La Serena, extendió a la Tuna una gentil invitación al festival de tunas que se está celebrando allá desde el pasado 30 de enero al 01 de febrero. La Tuna de Comunicaciones, siempre dispuesta donde se le requiera y sean menester sus artes, se lanzó a la aventura y ya se encuentra en La Serena. Muchos jovencitos han viajado vale decir, pues la edad promedio es de 19 años, aunque los kilos extra de una minoría aparente lo contrario. La Serena es capital de la IV Región de Coquimbo, tiene un bonito paisaje, preciosa arquitectura urbana, el cielo es muy azul y hace bastante calor. De hecho, los chicos ya fueron a la playa para mantener ese bronceado hawaiano que les caracteriza. Van bien chicos... adelante con nuestro lema: Canto y Fraternidad.
viernes, 31 de enero de 2014
miércoles, 25 de diciembre de 2013
FELIZ NAVIDAD 2013
Hoy es Navidad y con un plumazo rápidamente
llegará el año nuevo que siempre está a la vuelta de la esquina. La primera
ocasión es una fecunda de emoción, cálida y romántica. La otra, efervescente de
algazara juvenil, cosquillea el placer y torna el espíritu expectante hacia el
nuevo horizonte. Los Reyes Magos bajarán y a su partida las fiestas se diluirán
en nuestro recuerdo con matices fiesta y melancolía. Alegrémonos entonces que
un ciclo más empezará y es tiempo de compartir, de abrazar, de besar y andar
contentos por el mundo.
sábado, 23 de noviembre de 2013
BICAMPEONES Y CON 9 PREMIOS A LA EXCELENCIA
![]() |
El Alcalde de San Borja Marco Álvarez y su esposa Teresa Ramirez junto Harwick Reátigui, Presidente de la Tuna |
El concierto celebra el aniversario de la Tuna de Derecho UIGV, en estrecha colaboración de la Municipalidad de San Borja. “Hemos podido lograr esto gracias al esfuerzo de los estudiantes” comentó el Director Musical Jonathan Gómez, quien es licenciado en Turismo. Los participantes del certamen fueron: Tuna U. Agraria, Tuna de Medicina USMP, Tuna UNSAACC – Cuzco, Tuna de Estomatología UIGV, Tuna de Derecho ULL, Tuna U. San Marcos, Tuna U. Sipán-Chiclayo, Tuna de Derecho USMP, Tuna U. de Lima y la Tuna de Derecho de la U. La Laguna – España. Como invitada especial participó la Estudiantina Aguanieves de Nielol de Temuco – Chile.

DATO: La Tuna de Comunicaciones, Turismo y Psicología realiza todos los años convocatorias buscando nuevos valores musicales. Si eres un muchacho que canta o toca uno o más instrumentos musicales, buscas un espacio para desarrollar esas habilidades y viajar no dudes en contactarlos.
miércoles, 20 de noviembre de 2013
"A LO MÁS QUE LE VOY A DECIR ES QUE ERA TUNO"
Rector de la
Universidad de Salamanca se confiesa
Daniel
Hernández Ruipérez, rector en funciones de la Universidad de Salamanca, comentó
a manera de anécdota en el programa de radio “Las mañanas de RNE”, que cuando
fue estudiante perteneció a la Tuna del Colegio Mayor de San Bartolomé. Durante
la entrevista, el rector tocó distintos temas de coyuntura sobre la educación
española. Hernández Ruipérez explicó que la subida de tasas universitarias, el
deterioro de la situación económica de las familias, la pérdida de empleo o salarios
reducidos y la disminución de becas de estudio son un “cóctel perverso” que deja
a los estudiantes fuera del sistema por no poder acceder a la educación
universitaria.
![]() |
Daniel
Hernández Ruipérez, rector de la Usal (Foto: Félix Rivas). Fuente: http://www.tribunasalamanca.com/ |
Sobre el presupuesto
de la Universidad de Salamanca para el año que viene, dijo que la ésta tenía un
presupuesto de unos 210 millones de euros, lo que provocó la repregunta del
entrevistador "¿y con eso llega o no llega señor Hernández?" contestando “vamos a ver, tiene que llegar porque es lo
que hay”, añadiendo que los fondos recibidos de la administración pública en los
últimos tres años disminuyeron un 30%, algo que no lo tiene muy contento. Sobre
las becas del programa Erasmus, el rector resaltó su importancia vertebradora
de la Unión Europea, calificando de desastrosa toda medida que trate de limitarlas.
Cuando los
periodistas le preguntaron sobre su etapa universitaria y si fue un "pieza" el rector dijo en tono de broma “Yo era tuno de la tuna de mi colegio mayor, el
glorioso Colegio Mayor de San Bartolomé (…) y tocaba el laúd y, en algunas
ocasiones, pues lo que se pudiera (…) Hay mucho mito y mucha leyenda con la
tuna. En realidad era una vida durísima… había que salir los sábados a rondar a
las chicas y a beber alcohol en cantidades inmoderadas, era una cosa
insoportable”.
Escucha toda la entrevista AQUÍ
miércoles, 23 de octubre de 2013
EL VERDADERO PREMIO DEL CETUL 2013
La última edición del Certamen de Tunas de la Universidad de
Lima (CETUL) 2013 fue bastante especial. No por los premios o el despliegue de
producción, ni por ser prestigioso en lo que a concursos de tunas se refiere. Tampoco
por que la Tuna de Comunicaciones, Turismo y Psicología, a la que pertenezco, haya
ganado los premios de 2da Mejor Tuna y Mejor Pandereta. Lo que distingue a este
certamen de cualquier otra edición fue su mensaje.
Este año aquella tuna y aquella universidad vio partir a Roberto
Ramírez Mariluz “Coy”, tuno y catedrático. El certamen estuvo dedicado a su
memoria y hubo momentos de sentida emoción al escuchar a su padre contarnos
cómo vivió. El mismo Roberto lo diría en su Facebook “llegué a los 42”
añadiendo una carita feliz.
Grandes mensajes han pasado frente a nosotros y es por esto
que es menester hacer algunas reflexiones.
Primero se debe resaltar del trabajo de Dirección Musical General
de Jonathan Gómez “Lagartín”, y además, el de Harwick Reategui “Cachete” en el
instrumental Concerto Grosso alla Rustica.
Debe agradecerse también a Marielena Mascaró que nos ayuda a trasformar
nuestros alaridos en algo parecido al canto.
En esta oportunidad no ganamos el primer premio pero sí
salimos ganadores. Me explico: ganamos 2 premios más para la Tuna que consistentemente
ha ganado premios en los últimos 2 años de 3 de existencia. Tenemos un tercer
lugar de un certamen tan extenuante como Arequipa, un primer lugar en el certamen
de la UNI y un segundo en CETUL. Todo esto durante el 2013 y aún no acaba el año. No
obstante debemos felicitar, y lo hacemos, a los demás ganadores con una gran
sonrisa. Ese es el respeto que debemos a su sacrificio y horas invertidas en
sus propias tunas.
En la Tuna de Comunicaciones, Turismo y Psicología siempre
hemos creído que la relevancia viene de tres cosas: de la generosidad, el
trabajo y la visión. Caer en el triunfalismo solo es hacernos vanos
de pensamiento. La excelencia parte de la disciplina, autocrítica y cariño por
lo nuestro. No existe un verdadero premio a la “mejor tuna”, tan solo el
reconocimiento al trabajo artístico hecho, mismo que puede ser más prolijo que
otro en un momento determinado por múltiples motivos.
Es natural que cuando se ama la Alma Mater se cree ser el
mejor. No obstante, la Tuna de Comunicaciones no será la “mejor tuna” por
premios o viajes. Nosotros seremos mejores cuando causemos un impacto
significativamente positivo en nuestros integrantes, sus familias y la sociedad.
Vivamos con heroísmo así como el Quijote, que sin ser caballero vivió como tal
y fue la mejor historia de caballería jamás contada. Nadie recuerda los premios
de las tunas, solo la trascendencia de éstas en la vida de los demás. Aprendamos
algo sobre cómo vivió Coy, de las palabras de su padre que recuerda un hijo
exitoso en todo aspecto y que nunca dejó de ser tuno. Solo así seremos los
mejores en el corazón de las personas.
Menoti
Cancelario
Menoti
Cancelario
viernes, 11 de octubre de 2013
TODOS TIENEN UNO...
De las armonías dadas por Dios
los estudiantes dan las mejores
cuando concertados van los sones
aunque en alguno falte voz.
Suele haber grande alegría
al juntarse las notas musicales
si se hacen maromas teatrales
por disimulo de la “gallardía”.
Recordando el antiguo grado
que solemne dio algarabía
dé la estudiantina gloria divina
al grande gallo de su doctorado.
Menotti Cancellarius
lunes, 9 de septiembre de 2013
CONVOCATORIA 2013 - II
¿Eres un muchacho con habilidades para la música? ¿cantas como Gianmarco, Juan Diego Flores o el tío Chacalón? ¿Tocas uno o varios instrumentos musicales? ¿Estudias en la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología USMP? Si la respuesta es positiva entonces te interesará la convocatoria de la tuna de tu facultad. La cita será este sábado 14 de setiembre desde las 03:00 de la tarde y el punto de encuentro el patio la de facultad.
La tuna es una tradición universitaria, una fraternidad que tiene como único fin la diversión y complementar tu formación académica. No solo aprenderás a tocar uno o más instrumentos, también encontrarás valores de camaradería y la responsabilidad necesaria para representar a tu Alma Mater en escenarios nacionales e internacionales. Lo que aprendas será útil para tu vida profesional y social.
¿Entonces qué esperas? ¡ÚNETE!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)